Bahía Inglesa, el mítico balneario de las costas de Atacama, un escenario único en el mapa país, cumpliendo medio siglo de vida cívica y comunitaria. Desde distintos frentes celebramos esta fecha, dando testimonio de una variedad de instancias que lo han definido como lugar característico, sembrado de historias, destinos y caminos, que se han iniciado, desarrollado y/o concluido en este territorio, conformado nuestra reciente historia.
Dentro de las particularidades que han convertido a Bahía Inglesa en un lugar especial y destino nacional relevante, tanto para turistas como para quienes lo han elegido como hogar, encontramos que rehúye de los típicos cánones y paradigmas de una playa gentrificada o densamente poblada. Por el contrario, se trata de un lugar apacible, de baja densidad, pero que año a año se ha ido posicionando en el ámbito turístico, gracias a compatriotas -locales y nacionales-, y extranjeros, quienes han captado el carisma especial de esta playa y sus bondades territoriales, tanto en lo geográfico como en su composición humana y simbólica, patrimonios forjados y enmarcados en horizontes determinados por sus márgenes que como rectas en cruces dibujan un espacio entre el mar, el cielo y el desierto. Una composición que causa una impresión visual constante, que funciona como imán de presencias, visitas y arraigos, constituyéndolo en un crisol de procedencias.
Es nuestra tarea catalogar nuestra Bahía Inglesa, reconocida por sus hermosas playas de arenas blancas y aguas turquesas, como territorio propio, ya que ha sido subestimada a partir de un término confuso, difuso y ajeno, como el de “caribe chileno”, apodo desclasado, contra el cual estamos tratando de resignificar lo nuestro.
En esa sintonía y deseando homenajear y enaltecer, no sólo nuestro lugar de vida sino también a las personas, que desde distintas y activas veredas han contribuido a su desarrollo, los invitamos a conocer estos territorios y latitudes.
Por esta razón, queremos agradecer, destacar y reconocer a todas las vecinas y vecinos que han colaborado en el desarrollo de nuestro espacio de vida.
Bahía Inglesa es un escenario único de la región de Atacama, con un vasto legado histórico y cultural, y una gran belleza escénica gracias al desierto imponente y sus playas cristalinas. Cuenta con toda la infraestructura necesaria para albergar a turistas y visitantes, convirtiéndolo en uno de balnearios más cotizados en Chile.
– Restoranes Asociados: El Coral de Bahía, El Plateao, Domo Lounge, Punto de Referencia, Tumorrou, Morro Ballena, La Piojera de Bahía (Residencias, Charlas, Exposiciones, Degustaciones, Conversatorios, etc).
– Playa Las Piscinas: Ciclo de Cine, Parrillada Bahiana, Performance y Shows Artísticos.
– Playa Las Machas: Feria de Productos y Preparaciones, Cocina en vivo, Degustaciones, Shows Artísticos, Dj Set, Patio de Comidas, etc.
Proyecto apoyado por fondos FNDR del Gobierno Regional a través de SERNATUR Atacama
Proyecto acogido a Ley de Donaciones Culturales.
Todas las actividades descritas son sin costos de entrada y debidamente informadas para potenciar su alcance en la comunidad.
Copyright © 2021 Cocinas del Pacifico – Festival Gastronómico Bahía Inglesa.