Con motivo de contar con mejores condiciones y alianzas de colaboración, además de la necesidad de continuar a modo de extensión de esta plataforma durante el año con acciones públicas que enaltezcan las prácticas culinarias locales y foráneas, el festival, amplía su ciclo de actividades y devenir en el tiempo, desarrollo y crecimiento del proyecto, incorporando elementos que permitirán una mejor recepción de este y engrandecer positivamente su misión con la comunidad local. De este modo se generan variadas actividades de extensión e intervenciones en el espacio público, las cuales desde variadas y colectivas maneras, permiten que la Gastronomía, la Culinaria, el Alimento, la Cultura y las artes, trasciendan su formato comercial y de representaciones tradicionales, haciendo suyo el propio espacio común, territorial, y local, generando identidad y pertenencia a la vez que conexión global con otras experiencias y formas de hacer, ver y comer.
– “Come Sano” …Actividad realizada cada año en el “Colegio Caldera».
– Semana Santa: “Legumbres a la Bahiana”…Entrega de esta preparación a la comunidad, además de una charla temática.
– “Mayo Mes del Mar”…Resaltar las prácticas culinarias, oficios y entornos de este vital recurso nutritivo, geográfico y simbólico, junto a la visita de Cocineros, Chefs y artistas que amplían las nociones e implicancias de la “Cocina Costeña” y su desarrollo en distintos escenarios del país.
– Mayo a Noviembre: Residencias Culinarias y Artísticas/ Presentaciones del proyecto en diversos Festivales del país/ Colaboración con otras iniciativas/ Circulación de material audiovisual, Charlas y Seminarios.
Proyecto apoyado por fondos FNDR del Gobierno Regional a través de SERNATUR Atacama
Proyecto acogido a Ley de Donaciones Culturales.
Todas las actividades descritas son sin costos de entrada y debidamente informadas para potenciar su alcance en la comunidad.
Copyright © 2021 Cocinas del Pacifico – Festival Gastronómico Bahía Inglesa.